domingo, 29 de abril de 2012
viernes, 27 de abril de 2012
Sesión del jueves 19 de abril
En el camino de ofrecer más herramientas para discutir los
problemas de Merlo, así como también empezar a concretar la democratización de
la información; les presentamos aquí unos comentarios sobre algunos de los
proyectos tratados en el Concejo en la última sesión. También iremos subiendo a
nuestro blog (http://libresdelsurmerlo.blogspot.com.ar/)
los proyectos tratados en el concejo, ya que en Merlo no hay acceso a este tipo
de cuestiones bien podamos servir nosotros como canal para compartir con todxs
lxs vecinxs lo que discuten los concejales, que sin dudas debería ser
absolutamente público.
Sesión del jueves 19 de abril
Proyectos
presentados por el Frente para la
Victoria en la última agitada sesión del Concejo Deliberante,
del 19/04/12 que alguna vez también será Honorable.
Proyecto
de repudio al accionar de activistas políticos comandados por Cepeda que
impidieron la llegada de ayuda del estado municipal a los barrios mas
afectados: “sin comentarios”.
Ingresó
el informe de una auditoria sobre la Empresa Ecotrans
realizada por la
Subsecretaria de Auditoria, recomendando sancionar a la
empresa por incumplimiento.
Proyecto
presentado por el Frente Para la
Victoria para declarar en emergencia la prestación del
servicio “comunal” de transporte en la ruta 200 y barrios aledaños, invitando a
las otras empresas de transporte del distrito para que presten servicios en la
misma zona autorizando al Secretario de Gobierno para disponer lo que haga falta.
Hablando
de casualidades: tanto la TUM
como la 216 ya tienen un recorrido sobre la ruta 200 hasta Mariano Acosta.
(Sacaron coches de sus otros recorridos que se han visto afectados en su
frecuencia). Seguramente se preparan para una “negociación”
Estamos
en desacuerdo. Hace varios años que el servicio de transporte tras la gran
crisis bajo el paraguas de la emergencia es manejado discrecionalmente por los
gobiernos municipales. La aprobación de las actuaciones por el Concejo
Deliberante no garantiza nada; porque como en Merlo el oficialismo tiene
mayoría pueden hacer lo que quieran.
Se
deben realizar audiencias públicas para analizar servicios y recorridos y
llamar a licitación para otorgar los recorridos a las empresas que ofrezcan
mejor servicio.
En
esta sesión también ingresó al Concejo un Decreto municipal declarando la Emergencia Económica
2012. Dicho decreto plantea que debido a un ajuste del 12,4 % en el monto de
dinero (proveniente de la coparticipación de impuestos) que aporta la provincia
a Merlo, es necesario tomar medidas que permitan financiar el funcionamiento
del municipio. Algunas de las medidas que proponen son: un mayor control de las
deudas de tasas municipales, emitiendo las constancias de deudas
correspondientes; se realicen informes acerca de los juicios que estén
iniciados por deudas con el municipio y se actúe en consecuencia; realizar una
verificación catastral para reajustar las tarifas de acuerdo al resultado de
dicha verificación; ejecutar un plan de control sobre los comercios para
acomodar las Tasas de Seguridad e Higiene de acuerdo con la recaudación.
Mientras
la Provincia
piensa en aumento de tasas que directa o indirectamente recaerán sobre los
bonaerenses, ocupados o no; en blanco o en negro, de salario mínimo o básico;
con dos hijos o diez; también Merlo piensa en esa misma receta.
Al
igual que con el aumento del 20 % en los impuestos municipales en Marzo, el
hilo se corta por lo más fino.
El
municipio debería buscar otras formas de financiamiento frente a estas situaciones,
o la reasignación de partidas (ya que el PJ ha votado que una buena parte del
presupuesto quede a disponibilidad del ejecutivo) para paliar una situación
económica desfavorable.
Quizá
en lugar de desplegar tanta propaganda (los carteles, los múltiples medios que
dicen todos lo mismo, los miles de afiches y volantes – los de verdad y los
truchos-); y desmantelar todo el aparato encargado de las persecuciones,
seguimientos, escuchas y aprietes que deben significar un gasto importante,
podrían darle un fin productivo que beneficie a los merlenses.
Por
último, “apareció” un decreto del ejecutivo con fecha 05/04/12 declarando el
Estado de Emergencia en el municipio frente a la situación desatada por el
temporal. Ingresó al Concejo para su conocimiento el 19/04/12. Ningún medio
de la cadena oficial informó al respecto.
Movimiento
Libres Del Sur – F.A.P
Facebook:
Libres del Sur Merlo
Facebook
concejal: Horacio Cepeda
domingo, 22 de abril de 2012
Campaña por el Boleto Educativo gratuito
Campaña
por el Boleto Educativo Gratuito
Desde el movimiento secundario Sudestada junto con
estudiantes secundarios, terciarios y universitarios que creemos que debe
existir una política de Estado que haga de la educación un derecho en todos sus
aspectos y que debe existir una ley que regule el servicio de transporte en
beneficio de la educación, creando un boleto que permita utilizar este servicio
de forma gratuita tal y como se implementó en Córdoba.
Comenzamos una campaña para que el boleto de transporte sea
gratuito tanto para estudiantes en todos los ciclos lectivos (primario, secundario,
terciario y universitario) como para docentes y personal auxiliar que trabajan
en los establecimientos, pertenecientes a las instituciones educativas públicas
de gestión estatal y privadas con aporte estatal que integran el sistema
educativo público.
Desde la Campaña comenzamos a
juntar firmas en apoyo a esta política para llevar al Congreso de la Nación. Y estamos planeando
realizar una serie de actividades culturales con el fin de sumar más
adherentes. Este tema nos toca a todxs ya que anuncian que el precio del boleto
va a aumentar, los precios de las cosas cotidianas que compramos aumentamos y
hay muchos que les cuesta conseguir para viajar. Así que te proponemos que
participes de esta Campaña para que la educación sea realmente gratuita y sea
un derecho que se garantizar.
Contacto:
1130848261
Facebook: Sudestada Oeste
sábado, 21 de abril de 2012
Salud, colaborando con los más damnificados
Hoy llegamos al comedor “la ilusión de los
niños” en el Parque el sol, con una tarea designada por Liliana, nuestra
coordinadora, la de repartir al barrio frazadas que fueron donadas.
Si bien no eran muchas tuvimos que elegir a
los más afectados por la tormenta. A los que les toco recibir, se mostraron muy
agradecidos ya que habían perdido casi todo.
También realizamos un control de presión
arterial a los que se acercaron a retirar ropa y/o frazadas.
Este día también recibimos a través de Libres
del Sur, la agrupación Darío Santillán nos donó mercadería.
COMUNICADO DE PRENSA. Agresión en el Concejo Deliberante de Merlo
En la sesión de ayer (jueves 19), del Concejo
Deliberante de Merlo; que fue convocada a las 14 hs. y que finalmente comenzó
pasadas las 19 nos hicieron saber desde el comienzo que iba a ser caldeada.
Después de una intervención del Presidente del bloque del Frente Para la Victoria contando el
“excelente” y “comprometido trabajo” del gobierno municipal como prologo para
culparme de los cortes que “impidieron” que llegaran los recursos del estado a
los damnificados.
Los insultos eran permanentes. Patricia Alvez
tuvo que interrumpir varias veces su intervención por que los gritos descalificadores
eran permanentes. Marcela Maidana en una intervención excelente volvió a poner
en claro el mal desempeño.
La barra (lugar donde están todas las personas
que traen ellos y exclusivamente ellos) estaba superpoblada de mujeres que
gritaban y de “muchachos” convocados para la ocasión.
Varios de los asistentes nos filmaban desde
distintos lugares. Algunos asesores filmaban las intervenciones de sus
concejales ya que los medios que están en el recinto son todos oficinistas y
solo toman imágenes de ellos.
En un momento uno grito que un asesor del EDE
los estaba filmando y ahí comenzó el circo. Rápidamente se levantaron varios de
la barra y otros que suelen estar por el concejo y que se identificaron como
empleados del concejo lo empezaron a empujar mientras querían sacarle la cámara.
Nos levantamos con los tres concejales del EDE y corrimos hacia donde estaban
llevando a Claudio. Estaban encerrándolo en el hall de la mesa de entrada unos
cuantos muchachos. Tumulto gritos y empujones durante unos minutaos hasta que apareció
el concejal Raul Díaz a jugar el papel de calmar a los muchachos. Nos fuimos al
despacho de Patricia Alvez, mientras continuaba la sesión. Ya habíamos
comunicado que no estábamos dispuestos a seguir en la sesión por que no había garantías.
Unos minutos después vino la policía. Afuera ya estaban en la vereda refuerzos
de mas “chicos”. Clara maniobra de amedrentamiento y de acallar las criticas.
Previo llamado del diputado Sabattela al
ministro Casal y marchamos hacia la comisaría para radicar la denuncia de la
agresión. Nos fuimos en dos coches escoltados por patrulleros hasta nuestras
casas.
Evidentemente la intolerancia y la impunidad.
Hay tanto para hacer en Merlo. Sigamos firmes
con nuestro compromiso.
viernes, 20 de abril de 2012
LAS MAQUINAS NO PUEDEN DERRUMBAR LAS HISTORIAS DE LOS PUEBLOS
El jueves por la mañana recibí la comunicación
de militantes del EDE, de que la vieja comisaría de Libertad estaba siendo
demolida por personal del municipio. El día anterior, el Juzgado Federal Nº 3 a cargo del juez Rafecas había
dictado una resolución para que los inmuebles mencionados en una causa por detención
ilegitima durante la época de la dictadura, vinculadas a la subzona 16 como
centros de detención clandestinos sean preservados (la comisaria aparece
mencionada en el informe de la CONADEP. Cuando
llegue los compañeros del EDE estaban discutiendo con los encargados, quienes
ya se habían comunicado con sus jefes y estaban en pleno desguace. Decían que
no habían tenido comunicación del juzgado. Llego un concejal del EDE con la resolución
y aun así siguieron con la demolición. Entre idas y vueltas y llamados al
juzgado Patricia Alvez y Juan Leguizamón (concejales del EDE) en la comisaría
que estaba siendo derrumbada y Marcela Maidana (concejal del EDE) y yo en la comisaría
tratando de que el subcomisario se comunicara con el juzgado para que le
ordenen parar la demolición. Por fin la comunicación a la municipalidad y al subcomisario
de la zona. No les quedó más remedio que parar con más de la mitad de la
demolición hecha.
Que decir. Todo huelga. Cual puede ser el interés
del gobierno municipal de preservar como acto de memoria histórica este lugar.
Algún día, cuando en merlo no gobierne un
modelo autoritario destacaremos este espacio para que nos recuerde a todos que
Argentina tuvo una oscura etapa que no debe ser olvidada, para que no ocurra
NUNCA MAS
Horacio Cepeda
Concejal LIBRES del SUR
Merlo
COMUNICADO DE PRENSA ESTAMOS DE ACUERDO CON LA ESTATIZACION DE YPF, QUE NUNCA DEBIO SER PRIVATIZADA.

En todos estos años fue un monólogo. Beneficios
para la empresa, pocas inversiones, manejar la producción a conveniencia de la
empresa y saqueo de nuestro suelo y de lo producido por el, enviando millones y
millones de dólares para hacer negocios en otros países.
La última carta en ese camino fue el ingreso
de los Ezkenazi, a quienes les permitieron pagar la compra con las ganancias
que le iba a reportar la empresa. Un regalo.
Esperamos que con la estatización de YPF
cambie la política energética (que fracasó claramente) y que para garantizar la
transparencia, los controles lo ejerzan, no solo oficialistas. Para que la
podamos aprovechar plenamente para nuestro desarrollo.
LIBRES DEL SUR-FAP
MERLO
martes, 3 de abril de 2012
SOBRE PETTINARI
El viernes 16 los trabajadores de Pettinari
decidieron parar la planta que se encuentra sobre ruta 200 (donde estaba la Varta ).
Les debían las vacaciones y tres quincenas.
360 trabajadores aproximadamente revistan en esa planta.
Armaron una carpa en la vereda, quemaron gomas
y pusieron carteles en la ruta.
Sus trabajadores están afiliados al SMATA.
Les traslado las pocas cosas que he podido
charlar con los delegados. El ministerio de trabajo intervino. No están en
conciliación obligatoria. En las reuniones que han tenido con la empresa no han
podido avanzar. La empresa tiene bonos que les dio el gobierno como devolución
de exportaciones (Pettinari exporta) y pretendía que el gobierno le liquidara
esos bonos y con ese dinero pagar las deudas salariales.
No puede canjear esos bono por que hace años
que no paga los impuestos correspondientes.
Hace tiempo había indicios según nos contaron;
desde el año pasado le pagaban el sueldo cuando se les ocurría y de las
condiciones de trabajo ni hablar (el agua sale de una perforación del predio
donde estaba la fabrica de baterías)
La empresa ha crecido muchísimo seguramente de
la mano de buenos tiempos, muchos incentivos y pocos controles. Hoy que los
tiempos no son tan buenos, se ve que no quieren perder nada de lo conseguido y
tratan de resolver el conflicto sacando beneficios; parándose desde que es una
fuente de trabajo que puede cerrar.
En Merlo hay muy poquitas fuentes de trabajo
local, por eso observamos este conflicto con mucha preocupación.
Han sido varios los que se han acercado a
brindar su solidaridad y a ofrecer su acompañamiento; observados muy de cerca
por la celosa mirada del sindicato.
Ellos prefieren que no hayan otros actores
cerca del conflicto.
Seguimos estando para lo que puedan necesitar,
mientras hacemos votos para que los 360 compañeros rápidamente vuelvan a
percibir un dinero dignamente ganado. El fruto de su trabajo.
Que permanezca la fuente de trabajo, y que el
ministerio de trabajo y el sindicato pongan en vereda a la empresa para que no
haga esto más.
Horacio Cepeda
Concejal Libres del Sur-FAP
Merlo
lunes, 2 de abril de 2012
“Deciles a tus jefes que se dejen de joder y que hagan las cosas bien”
En el día de ayer
jueves 29 de marzo, mientras se desarrollaba la movilización al Ministerio de
Desarrollo Social de la Nación por parte del
Movimiento Barrios de Pie reclamando por la arbitraria suspensión de
entrega de alimento a los comedores populares de dicho movimiento. En el barrio
Villa Aurora de Florencio Varela, siete hombres armados con aspecto policial o
de fuerzas de seguridad y con pistolas 9 milímetros vaciaron en un robo
planificado, el depósito donde Barrios de Pie almacenaba la última entrega
(previa a la suspensión) de comida para los comedores del conurbano
bonaerense. La banda armada se llevó 3000 Kgs. de comida que
se componían de azúcar, aceite, arroz y mermeladas entre otros.
“Esto es sumamente preocupante y se enmarca dentro del clima de hostilidad y
agresiones que ha entablado el gobierno nacional contra el Movimiento Barrios
de Pie”
Según comentó el sereno del depósito los delincuentes amenazaron “Deciles a tus jefes que se dejen de joder y que hagan las
cosas bien”. Incluso mientras la banda armada vaciaba el galpón uno de los
maleantes preguntó “¿Donde está la leche en
polvo?” ante la negativa del compañero en el lugar otro de los matones comentó “no, si a estos ya les cortaron los víveres desde nación”
En declaraciones posteriores Daniel Menéndez Coordinador
nacional de Barrios de Pie afirmó Luego Menéndez detalló ”primero la negativa al aumento del plan Argentina Trabaja,
posteriormente la Ministra Garré que nos acusa de desestabilizadores y
extorsionadores por protestar, luego nos suspenden en forma arbitraria y sin
explicaciones las raciones de alimento para nuestros comedores populares
ahora este robo de características muy sospechosas”
Por último el coordinador nacional de Barrios de Pie detalló que realizarán la
denuncia policial en la comisaría segunda de Florencio Varela y advirtió “Hacemos responsable de la seguridad de nuestras compañeras y nuestros
compañeros a la Ministra de Seguridad Nilda Garré. Queremos que se esclarezca
este extraño robo y le solicitamos al gobierno nacional que cese con su campaña
de agresiones y habilite el dialogo para poder solucionar este conflicto”
Movimiento Barrios de Pie
--
MOVIMIENTO BARRIOS DE PIE - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
FACEBOOK: http://www.facebook.com/bdpcapital
BLOG: http://barriosdepiecapital.blogspot.com/
TWITTER: @BarriosdePieCap
MOVIMIENTO BARRIOS DE PIE - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
FACEBOOK: http://www.facebook.com/bdpcapital
BLOG: http://barriosdepiecapital.blogspot.com/
TWITTER: @BarriosdePieCap
Suscribirse a:
Entradas (Atom)