a) Implementar la Ley 26.485 de
"Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia
contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones
interpersonales";
b) Poner en funcionamiento el Plan
Nacional de Acción para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la
Violencia contra las Mujeres, según lo establecido en artículo 9° de la Ley
26.485;
c) Conformar en todo el territorio
nacional, unidades especializadas que brinden los servicios indispensables para
proporcionar a las mujeres víctimas de violencia de género, atención gratuita
en las áreas psicológica, sanitaria, social, laboral y jurídica;
d) Establecer en todo el territorio
nacional, una red de contención social y sanitaria entre el Estado y
Organizaciones No Gubernamentales especializadas en violencia de género;
e) Implementar en todo el territorio
nacional, Programas de acompañantes comunitarios para el sostenimiento de la
estrategia de autovalimiento de la mujer;
f) Crear e implementar en todo el
territorio nacional "Casas Refugio" como instancias de tránsito para
la atención y albergue de las mujeres víctimas de violencia de género, en
aquellos casos en que la permanencia en su domicilio implique una amenaza a su
integridad física, psicológica y/o sexual;
g) Otorgar a las mujeres que se
encuentren en situación de emergencia social por violencia de género, una
asignación económica mensual equivalente a un salario mínimo vital y móvil,
durante todo el tiempo que las mismas se encuentren fuera de sus domicilios y/o
hasta tanto se reinserten laboralmente según cada caso;
h) Brindar en todo el territorio
nacional, acceso gratuito, rápido, transparente y eficaz en los servicios
sanitarios, legales y socio-laborales que asisten a las mujeres víctimas de
violencia de género;
i) En todos los casos y aún en los
registros que las autoridades públicas puedan implementar, se deberá preservar
y resguardar la identidad de la víctima, a fin de evitar con ello una exposición
al flagelo social;
Sumate con tu adhesión
Nombre y apellido -
DNI - Organización
En Cdad. Aut, de Bs.
As. mandar adhesiones a: lasmumala@gmail.com
_____________________
En Santa Fe
¡NI UNA MUERTA MÁS!
¡NO más Femicidios, NO más violencia de género!
En el año 2008 las víctimas de
femicidios en el país fueron 208 mujeres;
- en
2009: 231 mujeres
- en
2010: 260 mujeres
- en
2011: 282 mujeres
- en
2012: 69 en los cuatro primeros meses.
Además, el presupuesto del año 2011
destinado al Concejo Nacional de las Mujeres fue del 0,0029 %
¿Qué más hace falta
para que se tomen medidas que nos protejan a las mujeres?
Las Mujeres de la Matria
Latinoamericana pedimos al Estado Nacional la urgente:
DECLARACIÓN DE EMERGENCIA NACIONAL POR
VIOLENCIA DE GÉNERO
El viernes 24/08 estaremos en las calles
rosarinas junto a otras organizaciones de mujeres para multiplicar este
reclamo.
Sofía Botto 0341-153122052 - Paola
Bozzini 0341-155697063
MuMaLá Santa Fe
En Rosario
EMERGENCIA POR
VIOLENCIA DE GENERO
El miércoles 8 de agosto las MuMaLá
(Mujeres de la Matria Latinoamericana) junto a todas las organizaciones con las
que conformamos la Multisectorial de Mujeres Rosario nos movilizaremos al
Concejo Municipal de nuestra ciudad para presentar un proyecto de
ordenanza que declare LA EMERGENCIA POR VIOLENCIA DE GENERO.
La violencia contra
las mujeres sigue creciendo en nuestro país y su expresión máxima, el
femicidio, se cobra la vida de una mujer cada 30 horas por violencia machista. Muchas de las mujeres asesinadas por hombres de su circulo íntimo pidieron
ayuda a la justicia quien no supo, no quiso escucharlas y no garantizó las
medidas necesarias para proteger sus vidas.
Esto nos obliga a seguir planteando la
urgente incorporación de políticas públicas que estén a la altura de las
necesidades que tenemos las mujeres. Y sobre todo las mujeres víctimas de
nuestras parejas o ex parejas.
Es imprescindible prevenir y
erradicar la violencia para que no sigan sucediendo estas terribles situaciones
ni lleguemos a los casos de femicidios que ya tantas vidas se llevaron.
En este marco se impone la aplicación
efectiva de la ley 26.485, la actuación coherente y la aplicación de políticas
activas en tal sentido por parte del Consejo Nacional de las Mujeres; más
presupuesto destinado a políticas públicas integrales que aborden el tema. Un
adecuado acceso a la justicia para las víctimas de violencia. Decisión política
y el tratamiento de la violencia a las mujeres como una cuestión de derechos
humanos básicos. La pronta incorporación del femicidio al Código Penal.
Y la urgente sanción de la EMERGENCIA POR VIOLENCIA DE GENERO.
Miércoles 8 de agosto
17hs Córdoba y Moreno.
NI UNA MUERTA
MÁS POR VIOLENCIA MACHISTA
Sofía Botto 0341-153122052 - Paola
Bozzini 0341-155697063
MuMaLá Santa Fe
En Mar del Plata